Despido laboral en la protección convencional del despido nulo por embarazo. Casación N° 49827-2022 Lima.

Descripción del Articulo

En este estudio de caso, se plantea una pregunta fundamental sobre cómo garantizar la protección de las mujeres embarazadas contra despidos injustos, lo que genera incertidumbre en términos de leyes y derechos laborales en el contexto de Lima en 2022. Como objetivo principal es determinar cómo influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Zevallos, Sara Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10749
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Embarazo
Derecho laboral
Economía
Bienestar de la madre
Política de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este estudio de caso, se plantea una pregunta fundamental sobre cómo garantizar la protección de las mujeres embarazadas contra despidos injustos, lo que genera incertidumbre en términos de leyes y derechos laborales en el contexto de Lima en 2022. Como objetivo principal es determinar cómo influye el despido laboral en la protección convencional del despido nulo por embarazo en Lima 2022. Como metodología se, se empleó un enfoque cualitativo de naturaleza exploratoria y descriptiva, utilizando un diseño de estudio de caso. En cuanto a los resultados se identificó que destacaron la necesidad de fortalecer los derechos de las trabajadoras embarazadas. En conclusión, este estudio enfatiza la importancia de proteger los derechos y la estabilidad laboral de las mujeres embarazadas, prevenir la discriminación de género en el trabajo y garantizar un recurso efectivo para impugnar despidos injustos relacionados con el embarazo. La recomendación central es mejorar las leyes laborales, crear conciencia sobre estos derechos y proporcionar un mayor respaldo legal, con el fin de asegurar la protección de las mujeres embarazadas, promover la equidad en el ámbito laboral y ofrecerles una mayor seguridad en sus empleos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).