Carga laboral y estrés en el personal de salud del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se identificará la relación de dos variables de estudio las cuales son: carga laboral, que hace referencia a las obligaciones que los profesionales de salud deben asumir en el ejercicio de sus labores y el estrés, que es el resultado de la interacción de una v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Espinoza, Lady Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Personal de Salud
Carga de Trabajo
Occupational Stress
Health Personnel
Workload
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se identificará la relación de dos variables de estudio las cuales son: carga laboral, que hace referencia a las obligaciones que los profesionales de salud deben asumir en el ejercicio de sus labores y el estrés, que es el resultado de la interacción de una variedad de factores de riesgo, incluido el entorno laboral. Objetivo: Determinar cómo la carga laboral se relaciona con el estrés en el personal de salud del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima 2023. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, de método hipotético/deductivo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; el instrumento se aplicó a una muestra de 110 profesionales de salud. Con respecto al instrumento, para la variable carga laboral se empleó un cuestionario de 40 ítems con una confiabilidad por Alfa de Cronbach 0,885 y para la variable estrés se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) de 22 ítems con una confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0. 811. Resultado: De los 110 entrevistados, para la variable carga laboral, el grupo etario de 36-43 años, 21 presentan un nivel medio y 10 de nivel bajo. Para la variable estrés, 25 presentan un nivel alto, 80 un nivel medio y 5 un nivel bajo. Además, para la prueba de correlación de Rho de Spearman se encontró un Rho (-1,00) el cual resultó negativo, es decir, no existe relación entre la carga laboral y el estrés en profesionales de la salud, la presente investigación no puede explicar por qué no existe relación, aunque puede estar influenciado por factores externos. En conclusión, en cuanto a la relación entre carga laboral y estrés en el personal de salud, se obtuvo que no hay relación significativa, esto debido a que el trabajador de salud no considera que su jornada laboral le cause carga laboral y esto no genera a su vez estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).