La pericia forense de homologación de voces en los delitos cometidos por organizaciones criminales
Descripción del Articulo
La presente investigación busca establecer un procedimiento específico para facilitar la identificación vocal del hablante, que viene siendo investigado, el cual debe ser tomado en cuenta al momento de realizar una pericia de homologación de voces. Es por ello, que se planteó la interrogante: ¿Qué e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención telefónica Pericia acústica forense Identificación de voz Patrones acústicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca establecer un procedimiento específico para facilitar la identificación vocal del hablante, que viene siendo investigado, el cual debe ser tomado en cuenta al momento de realizar una pericia de homologación de voces. Es por ello, que se planteó la interrogante: ¿Qué el procedimiento que se utiliza actualmente para la realización de la pericia acústica forense de homologación de voz, no cuenta con un método especifico que facilite la identificación vocal del hablante que viene siendo investigado?.A través de una investigación de enfoque cualitativo, se realizó una revisión de los documentos relacionados con el tema planteado, siendo estos, los informes periciales emitidos por los peritos, los interrogatorios que dieron en juicio oral, y documentación doctrinal sobre los puntos desarrollados en el marco teórico de la presente tesis. Los resultados mostraron que al momento de realizar estas pericias forenses se debe aplicar un método combinado teniendo en cuenta el método acústico- objetivo, fonético, lingüista y espectográfico, debiendo tener en cuenta las características lingüísticas a fin de obtener patrones acústicos, lo que permitirá la construcción de un lista de rasgos facticos y fonológicos y establecer perfiles vocálicos de cada zona del hablante, para ello, se deberá tomar en cuenta los factores que influyen en el proceso de identificación de voz del hablante investigado, como establecer las variables como los parámetros fonéticos que influyen en la identificación de voz de un hablante. De lo cual se concluye que en esta investigación queda justificada desde el enfoque teórico, metodológico y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).