“Cuidados paliativos de enfermería y calidad de vida de pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el hospital nacional Arzobispo Loayza, 2021”
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica terminal (ERCT), es la pérdida irreversible de la función de los riñones, la padecen una parte considerable de la población mundial, esta es la etapa en la cual el paciente se puede encontrar en su último periodo de vida de su enfermedad, por su complejidad el manejar tal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados paliativos de enfermería Calidad de vida Pacientes Enfermedad renal crónica terminal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La enfermedad renal crónica terminal (ERCT), es la pérdida irreversible de la función de los riñones, la padecen una parte considerable de la población mundial, esta es la etapa en la cual el paciente se puede encontrar en su último periodo de vida de su enfermedad, por su complejidad el manejar tal enfermedad se hace necesario que se entrelacen los esfuerzos para que los profesionales de enfermería puedan ofrecer cuidados paliativos y brindarles una calidad de vida en su última etapa de vida, y evitar que el desenlace final no sea tan doloroso. La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación que existe entre los cuidados paliativos de enfermería y la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).