Eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra la Covid-19 en los profesionales químicos farmacéuticos de la provincia de Lima. Periodo 2021 - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra la COVID-19 en los profesionales Químicos farmacéuticos de La Provincia de Lima, periodo 2021-2024. Metodología: La presente investigación es de nivel descriptivo, se utilizó el método deductivo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación COVID-19 Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos Vaccination Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Determinar los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra la COVID-19 en los profesionales Químicos farmacéuticos de La Provincia de Lima, periodo 2021-2024. Metodología: La presente investigación es de nivel descriptivo, se utilizó el método deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y corte transversal. Con una población de 14601 Químicos farmacéuticos titulados y colegiados en el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, se consideró un muestreo por conveniencia de 300 Profesionales. La encuesta fue la técnica empleada. Resultados: De 300 profesionales, el 49,3% reportó ESAVI, con 412 casos en total. Los más frecuentes fueron en sistema piel y anexos (29,6%) reportado por 102 profesionales., en el sistema nervioso (23,8%) reportado por 88 y musculoesquelético (15,8%) reportado por 59. La cefalea fue el más reportado por el 54,1% de profesionales que presentaron ESAVI, seguida por dolor (45,9%) y enrojecimiento (26,3%) en la zona de vacunación. La mayoría de los casos duraron un día (51%) y fueron leves (55,1%). Los hombres y profesionales de 24 a 59 años presentaron más eventos adversos con duración de tres días o más. Los musculoesqueléticos fueron casos moderados (61,5%) y no hubo casos graves. Conclusiones: De 300 Químicos farmacéuticos en Lima, el 49,3% (148) reportó al menos un ESAVI por vacunas contra la COVID-19, sumando 412 casos. Los más frecuentes afectaron la piel y anexos (29,6%), mencionados por 102 profesionales, mientras que la cefalea fue el ESAVI específico más común (19,4%), reportado por 80 profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).