Exportación Completada — 

PROBLEMÁTICA RESPECTO A LA CONFIGURACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL EN LA MODALIDAD DE EXTRACCIÓN ILEGAL DE BIENES CULTURALES - PROCESADOS PENALMENTE EN LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DURANTE LOS AÑOS 2010-2015

Descripción del Articulo

Lamentablemente en la actualidad el patrimonio cultural y los bienes culturales, entendidos como derecho y como deber, es un tema bastante olvidado por los gobiernos de turno. Esto se ve reflejado en las pocas sanciones penales y administrativas que se aplica para quienes comercializan, alteran o de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Manya, Katherin Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Bienes culturales
Comercialización ilegal
Extracción ilegal
Yacimientos arqueológicos
Delitos contra el patrimonio cultural
Sujeto activo
Descripción
Sumario:Lamentablemente en la actualidad el patrimonio cultural y los bienes culturales, entendidos como derecho y como deber, es un tema bastante olvidado por los gobiernos de turno. Esto se ve reflejado en las pocas sanciones penales y administrativas que se aplica para quienes comercializan, alteran o destruyen estos bienes. En el presente trabajo abarcaremos la problemática que se presenta respecto a este tema, así como la legislación nacional que regula su protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).