Anomalía de inserción placentaria como causa de hemorragia pos parto manejada en un establecimiento de salud nivel III-2 en julio del 2017
Descripción del Articulo
Se presenta un caso clínico de una segundigesta 35 años de edad, con 36 semanas de edad gestacional con diagnóstico de acretismo placentario variedad percreta con infiltración a la pared vesical; y con antecedente de una cesárea anterior, hace 6 años. Los factores de riesgo presentes fueron: edad ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acretismo placentario Placenta percreta Cesareada anterior Hemorragia posparto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Se presenta un caso clínico de una segundigesta 35 años de edad, con 36 semanas de edad gestacional con diagnóstico de acretismo placentario variedad percreta con infiltración a la pared vesical; y con antecedente de una cesárea anterior, hace 6 años. Los factores de riesgo presentes fueron: edad materna avanzada, multiparidad y cesárea previa. La gestante fue sometida a cesárea electiva la cual se complica en el intraoperatorio con hemorragia severa mayor de 2000 ml por presentar placenta percreta con infiltración trofoblástica hacia la pared de la vejiga, la cual obligó a toma de decisión inmediata para realizar histerectomía total y sutura vesical. Se obtuvo un recién nacido vivo con puntuación de Apgar normal y peso adecuado para la edad gestacional. Paciente evoluciona favorablemente con sonda Foley permeable y cobertura de antibioticoterapia. Sale de alta hospitalaria al 14° día del postoperatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).