Depresión de pacientes con enfermedad renal crónica de la unidad de hemodiálisis del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2021
Descripción del Articulo
        Método Inductivo: Porque a partir de casos particulares debido al contacto directo con las partes fundamentales de la investigación donde aplica el instrumento de medición, podremos sacar conclusiones de forma general El estudio es de método inductivo por que se tomará casos particulares para luego...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5124 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5124 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Depresión Crónica Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Método Inductivo: Porque a partir de casos particulares debido al contacto directo con las partes fundamentales de la investigación donde aplica el instrumento de medición, podremos sacar conclusiones de forma general El estudio es de método inductivo por que se tomará casos particulares para luego dar conclusiones generales, se llevará a cabo identificando a los pacientes con depresión y determinando el nivel de depresión según el cuestionario de Beck II. El enfoque de la investigación es cuantitativo porque se utilizará la recolección de datos a fin de comprobar la hipótesis, todo ello con base en la medición numérica tal como se pretende en la presente investigación. La investigación será de tipo Descriptivo, Básico porque se caracteriza por describir una población procurando brindar información útil de una población. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            