Etros fisiológicos del recien nacido durante la musicoterapia en el servicio de neonatología, área de cuidados intensivos neonatales hospital central de la fuerza aerea del Perú periodo febrero - setiembre del 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por objetivo: Caracterizar la variación de los parámetros fisiológicos del recién nacido durante la musicoterapia en el servicio neonatología, área de cuidados intensivos neonatales Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo febrero-setiembre del 2021. El estudio es de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Musicoterapia Parámetros fisiológicos Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este trabajo tiene por objetivo: Caracterizar la variación de los parámetros fisiológicos del recién nacido durante la musicoterapia en el servicio neonatología, área de cuidados intensivos neonatales Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo febrero-setiembre del 2021. El estudio es de tipo observacional, descriptivo transversal. El tamaño población muestral estará constituida aproximadamente por 18 neonatos, que es el promedio de neonatos en los últimos cinco meses según las estadísticas evaluadas, de neonatos entre las 34 semanas y 37 semanas con edad gestacional, en el área de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, que tengan los criterios de selección. El instrumento será la recolección de información, que se realizará mediante la observación en una ficha con los parámetros fisiológicos del neonato observados en un monitor multiparámetro. La recolección de datos será observando los parámetros fisiológicos antes y después de la intervención musical. La recolección de dichos parámetros será registrada en una hoja de datos por la investigadora, se analizarán los datos por medio de una estadística descriptiva (la media, el promedio, la suma, la desviación estándar, la varianza de las funciones vitales). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).