Efecto fisiológico y psicológico de la musicoterapia en los neonatos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital de Aplao, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha titulado: Efecto fisiológico y psicológico de la musicoterapia en los neonatos hospitalizados en el servicio de neonatología del hospital de Aplao, cómo objetivo se ha planteado precisar los efectos fisiológicos y psicológicos con la aplicación de un programa de musicoterap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Elsin, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10915
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Recién Nacidos
Efectos
Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha titulado: Efecto fisiológico y psicológico de la musicoterapia en los neonatos hospitalizados en el servicio de neonatología del hospital de Aplao, cómo objetivo se ha planteado precisar los efectos fisiológicos y psicológicos con la aplicación de un programa de musicoterapia. Se utilizó como técnica la Observación Documental (Historia Clínica), observación de conductas; como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos y una ficha de observación; los cuales fueron aplicados en 38 recién nacidos hospitalizados. Conclusiones: 1) En cuanto a los datos demográficos de los recién nacidos se pudo identificar que la edad promedio fue de 16 días, más de la mitad pertenecen al sexo femenino, más de la mitad presentaron bajo peso al nacer y la mitad de la población presentó una edad gestacional de 36 semanas. 2) Los efectos fisiológicos que presentaron diferencia estadística significativa antes, durante y después de aplicar el programa de musicoterapia fueron la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, la temperatura corporal, presión arterial y la saturación de oxígeno. 3) Los efectos psicológicos que presentaron diferencia estadística significativa antes, durante y después de aplicar el programa de musicoterapia fueron la presencia de risas, la presencia de sonrisa y la mirada atenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).