MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS EFICACES PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS ORAL EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
Descripción del Articulo
Objetivos: Sistematizar la evidencia que existe sobre las medidas no farmacológicas eficaces para la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo mediante una revisión sistemática, se seleccionaron 10 artículos de investigación, tomado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Mucositis Medidas no farmacológicas |
| Sumario: | Objetivos: Sistematizar la evidencia que existe sobre las medidas no farmacológicas eficaces para la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo mediante una revisión sistemática, se seleccionaron 10 artículos de investigación, tomados de bases de datos como Pubmed, Elsevier, Scielo, the cochrane, google académico, la selección de estos artículos se ha limitado a estudios con texto completo, luego fueron evaluados mediante una lectura crítica. Resultados: El estudio concluyo al 100% que las terapias no farmacológicas fueron eficaces para prevenir y tratar la mucositis oral. Conclusiones: Entre las terapias no farmacológicas que fueron eficaces para prevenir y tratar la mucositis oral en pacientes oncológicos, podemos encontrar: el uso de la terapia laser, la crioterapia y el uso de agentes naturales como la miel, el aloe vera, el zinc, entre otros, para la elección del tratamiento más adecuado es necesario evaluar el grado de mucositis y el factor económico. Estos tratamientos deben ir en conjunto con una adecuada alimentación e higiene oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).