Calidad de servicio y satisfacción a usuarios que acuden a la farmacia de emergencia del hospital III Suarez – Angamos (enero – agosto 2019) Lima – 2021

Descripción del Articulo

En estos días los centros médicos están orientadas a satisfacer las necesidades de los usuarios o pacientes que acuden por un servicio de calidad, lo cual debe ser compartido con todos los miembros de la institución, brindando una atención descentralizada. El objetivo del presente estudio descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Chiroque, Maria Julia, Muñoz Quispe, Jesús Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:satisfacción
Usuarios
Calidad de servicio
Correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En estos días los centros médicos están orientadas a satisfacer las necesidades de los usuarios o pacientes que acuden por un servicio de calidad, lo cual debe ser compartido con todos los miembros de la institución, brindando una atención descentralizada. El objetivo del presente estudio descriptivo, correlacional de corte transversal fue determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario que acuden a farmacia de emergencia del hospital III Suarez-Angamos (enero- agosto 2019) Lima 2021. La muestra poblacional 13,790 usuarios y la muestra requerida fue integrada por 398 usuarios. Se desarrolló 2 cuestionarios según el modelo SERVQUAL estructurada en veinte interrogantes para calidad de servicio y 15 interrogantes para satisfacción del usuario, estas fueron preguntas cerradas y puntuadas según escala de Likert con valores (1-5) para calidad de servicio y (1-4) para satisfacción del usuario, los datos fueron procesados con el programa estadístico EXCEL y IBM SPSS Statistics 25. En los resultados se halló una calidad de servicio 73.9% y una satisfacción del paciente de 49.75%, encontrando que, si existe una relación entre ambas variables, pues la correlacion fue moderada, directa y significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario. El coeficiente de correlación de Spearman es de 0.495 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p=0.0010<0.05). Por último, podemos concluir que existe un vínculo directo entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario, que se brinda a usuarios que acuden al Hospital III Suarez-Angamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).