Comparación de la resistencia flexural de una resina nanohibrida y una resina tipo Bulk Fill. Estudio In Vitro. Lima - Perú 2021.

Descripción del Articulo

Metodología: Se emplearon 2 resinas, una microhíbrida (Filtek™ Z250XT – 3M Espe) y otra de tipo bulk fill (Filtek™ Z250XT – 3M Espe). Estas resinas fueron empleadas para formar barras de resina de 60 mm de largo, 10 mm de ancho y de 2 y 4 mm de espesor, Las barras de resina se formaron con ayuda de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huaman, Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia flexural
Resina nanohíbrida
Resina bulk fill
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Metodología: Se emplearon 2 resinas, una microhíbrida (Filtek™ Z250XT – 3M Espe) y otra de tipo bulk fill (Filtek™ Z250XT – 3M Espe). Estas resinas fueron empleadas para formar barras de resina de 60 mm de largo, 10 mm de ancho y de 2 y 4 mm de espesor, Las barras de resina se formaron con ayuda de dos moldes metálicos, de las dimensiones establecidas, solo variando en el espesor, siendo un molde con 2 mm de espesor y el otro con 4 mm de espesor. En el molde de 2 mm de espesor se formaron las barras de resina con incrementos de 2 mm hasta completar la barra de resina, mientras que en el molde de 4 mm de espesor se formaron las barras de resina con incrementos de 4 mm. Una vez con las barras de resinas formadas, estas fueron llevados al laboratorio de ensayos mecánicos para la prueba de resistencia flexural donde individualmente cada barra de resina fue colocada sobre una estructura metálica con dos apoyos equidistantes en su base, descendiendo una pieza metálica justo al centro de la barra de resina para comprobar su flexión a la carga compresiva, avanzando esta a 1 mm/min hasta la fractura del material, registrándose los datos de manera computariza por el mismo equipo electrónico. Resultados: Los resultados evidenciaron que la resistencia flexural de la resina nanohíbrida en incrementos de 4 mm fue de 113.89 ± 27.94 Megapascales. Seguida de la resina Bulk fill en incrementos de 2 mm (109.69 ± 75.60 Megapascales). Seguida a su vez por la resina nanohíbrida en incrementos de 2 mm (93.87 ± 15.97 Megapascales) y, por último, la resina bulk fill con incrementos de 4 mm (75.60 ± 5.88 Megapascales). Conclusión: La mayor resistencia flexural de las resinas se dio en la resina microhíbrida Filtek™ Z250XT, mediante incrementos de 4 mm, seguida por la resistencia flexural de la resina Filtek™ Bulk Fill, mediante incrementos de 2 mm. Seguida de la resistencia flexural de la resina Filtek™ Z250XT por incrementos de 2 mm, y, por último, la resina Filtek™ Bulk Fill, mediante incrementos de 4 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).