Impacto de la movilización articular y ejercicios terapéuticos en adultos con trastornos temporomandibulares en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú-2021.

Descripción del Articulo

Los trastrornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de patologías que comprometen a los músculos masticatorios y/o la articulación temporomandibular (ATM), ocasionando limitación y desviación en la apertura bucal, con presencia de dolor en los músculos masticatorios, ATM o alrededor de ella; afec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Robles, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación temporomandibular
Trastornos tempormandibulares
Ejercicio terapéutico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Los trastrornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de patologías que comprometen a los músculos masticatorios y/o la articulación temporomandibular (ATM), ocasionando limitación y desviación en la apertura bucal, con presencia de dolor en los músculos masticatorios, ATM o alrededor de ella; afectando el estado emocional y social, disminuyendo la calidad de vida en las personas y aumentando la discapacidad. Los TTM son considerados la tercera enfermedad más común en odontología, la prevalencia es variable debido a la falta de estandarización en los criterios de estudio, pero se podría estimar que el 40% a 50% de la población va a tener algún síntoma o signo de TTM, siendo más común entre los 20 y 40 años de edad y con una relación de 3:1 respecto a las mujeres y los varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).