Beneficio del ejercicio terapéutico en el dolor, en la fuerza muscular y en el rango articular en personas adultas mayores con fractura de cadera post cirugía

Descripción del Articulo

La fractura de cadera es una preocupación de salud significativa especialmente entre la población adulta mayor, la incidencia está en constante aumento por el envejecimiento demográfico. La fractura de cadera no solo está asociada a un dolor intenso y una discapacidad inmediata, sino que también con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reto Jimenez, Victor Raul
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio Terapéutico
Dolor
Fuerza Muscular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La fractura de cadera es una preocupación de salud significativa especialmente entre la población adulta mayor, la incidencia está en constante aumento por el envejecimiento demográfico. La fractura de cadera no solo está asociada a un dolor intenso y una discapacidad inmediata, sino que también conlleva una serie de complicaciones médicas y un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. El período postoperatorio presenta desafíos considerables, debido a que las fracturas de cadera pueden tener un impacto devastador en la calidad de vida de las personas mayores. La pérdida de fuerza muscular, el dolor y la restricción en el movimiento articular son complicaciones comunes que afectan a estos pacientes. Objetivo y Metodología: describir el beneficio del ejercicio terapéutico en la disminución del dolor, aumento de la fuerza muscular, mejora del rango articular en adultos mayores post fractura de cadera. Por tal motivo, se realizó una revisión bibliográfica de estudios en español e inglés, en las bases de datos Pubmed. Scielo, Mediline. Conclusión: el ejercicio terapéutico no solo mejora la condición física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud emocional y psicológica de los pacientes. Al reducir el dolor, aumentar la fuerza muscular y mejorar el rango articular, el ejercicio terapéutico brinda a los adultos mayores la oportunidad de disfrutar de una mayor calidad de vida y una mayor independencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).