Calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en un hospital de Lima – 2024

Descripción del Articulo

Los profesionales de enfermería se encargan de la atención integral basada en el cuidado humanizado para poder mejorar la calidad de vida y satisfacción de los pacientes que reciben terapia con hemodiálisis. Objetivo: Determinar la correlación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Huamayalli, Luz Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Diálisis Renal
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Renal Dialysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Los profesionales de enfermería se encargan de la atención integral basada en el cuidado humanizado para poder mejorar la calidad de vida y satisfacción de los pacientes que reciben terapia con hemodiálisis. Objetivo: Determinar la correlación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis en un nosocomio de Lima – 2024. Metodología: se aplicó enfoque cuantitativo y aplicado, diseño observacional y transeccional. Se obtuvo una muestra censal conformada por 80 usuarios que llevan terapia de hemodiálisis. Se utilizará la encuesta y cuestionarios: para la variable Calidad del cuidado de enfermería del autor Barrera Salazar Kelin Luis (2015) y para la variable Satisfacción del paciente de las autoras Kleeberg y Méndez (2021); serán completados previa firma en el formato de consentimiento informado. Resultados: estos se recolectarán y codificarán a través del Microsoft Excel, se procesará una base de datos como el software estadístico SPSS versión 27. Igualmente, para establecer la relación entre las variables se empleará el coeficiente Rho de Spearman. Además, se elaborarán datos estadísticos en gráficos de frecuencia y tablas que servirán para visibilizar la relación entre variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).