Factores socioculturales relacionados al cumplimiento del calendario de vacunas en niños menores de 1 año en la clinica Hogar de la Madre, Lima 2021

Descripción del Articulo

La inmunización es y será una actividad fundamental para la prevención de enfermedades inmunoprevenibles. Por lo tanto se debe tener en cuenta la mayor difusión en el actuar de cada vacuna la importancia de ella y los beneficios. Aunque en algunas partes del mundo la vacunación es un tema conocido y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Vargas, Stefany Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacuna
Inmunidad
Cronograma
Infante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La inmunización es y será una actividad fundamental para la prevención de enfermedades inmunoprevenibles. Por lo tanto se debe tener en cuenta la mayor difusión en el actuar de cada vacuna la importancia de ella y los beneficios. Aunque en algunas partes del mundo la vacunación es un tema conocido y aceptable en otros litorales del mundo es un tema que no se toca o no le toman la importancia debida. El objetivo primordial de este estudio es poder identificar los factores que se encuentran relacionado al desacato (incumplimiento) del calendario de vacunas en los infantes de 1 año de edad. En la clínica Hogar de la madre 2021.Esta investigación utiliza el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte transversal; con una población de 250 madres, el instrumento que se utiliza es el cuestionario el cual consta de 17 preguntas validado en el año 2017 el cual tiene una confiabilidad de 0,901 para factores sociales y de 0.890 factor cultural indicando un nivel elevado de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).