Nivel de conocimientos y actitudes de las madres de niños(as) de 2 meses a 5 años sobre enfermedades inmunoprevenibles Centro de Salud San Francisco Tacna-2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel del conocimiento y actitudes de las madres de niños(as) de 2 meses a 5 años, sobre enfermedades inmunoprevenibles e inmunizaciones; el diseño de estudio fue descriptivo de corte transversal correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Vilca, Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/446
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunidad
Técnicas inmunológicas
Vacunas
Diagnóstico
Relaciones madre-niño
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel del conocimiento y actitudes de las madres de niños(as) de 2 meses a 5 años, sobre enfermedades inmunoprevenibles e inmunizaciones; el diseño de estudio fue descriptivo de corte transversal correlacional, con una muestra de 111 madres que acuden al consultorio de Atención Integral del Niño, utilizándose la entrevista y la escala de Likert para la recolección de los datos estos fueron analizados a través del software estadístico informático SPSS v 21.0. En relación a las características de las madres se obtuvo: que el 35,9% oscila entre 25-32 años, el 60,4% son convivientes y el 90,4% tienen un hijo. El 74,8% presentan un conocimiento regular, el 23,4% es bueno y el 1,8% el conocimiento es deficiente. La actitud hacia las inmunizaciones es positiva en un 79,3 indiferente 19,8% y 0,9% de rechazo. No existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud de las madres respecto a las enfermedades inmunoprevenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).