Exportación Completada — 

Impacto de la salud oral sobre la calidad de vida en niños preescolares de la Institución Educativa ¨José Antonio Encinas¨ N.º 1137 en el distrito de Santa Anita, Lima

Descripción del Articulo

Durante los últimos años se han construido diversos instrumentos capaces de medir el impacto funcional y psicosocial de las enfermedades bucales sobre la calidad de vida. El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de la salud oral sobre la calidad de vida de niños de 3 a 5 años mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Magaly Gladys, Quintana, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5478
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.06.01.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Salud oral
Caries de infancia temprana
Preescolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Durante los últimos años se han construido diversos instrumentos capaces de medir el impacto funcional y psicosocial de las enfermedades bucales sobre la calidad de vida. El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de la salud oral sobre la calidad de vida de niños de 3 a 5 años mediante ECOHIS (Escala de impacto de la salud oral en la infancia temprana). La muestra estuvo conformada por 150 niños a quienes se les examinó la cavidad bucal. Se aplicó el ECOHIS al responsable del niño para evaluar el impacto de los problemas bucales y tratamientos dentales sobre la calidad de vida de los niños y de sus familias. Se realizó el análisis estadístico mediante las pruebas de U Mann-Whitney y Kruskal Wallis con un nivel de significancia de 0,05. La caries de infancia temprana severa obtuvo el promedio más alto en relación al ECOHIS (17±8,93 %), lo que indica un impacto negativo en la calidad de vida del niño. Se concluye que el impacto de la salud oral es negativo en la calidad de vida de los niños preescolares evaluados que presentaron caries de infancia temprana, con una relación estadísticamente significativa (p˂0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).