Calidad de atención del profesional de enfermería y la satisfacción del paciente en un Centro Tercerizado de hemodiálisis en Lima, 2022

Descripción del Articulo

La satisfacción del paciente con el cuidado de enfermería ha sido un factor decisivo para las decisiones de los pacientes renales con respecto a visita de regreso, mayor cumplimiento de la atención y lograr resultados de atención más saludables; además, los pacientes que habían recibido previamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Valdivieso, Danitza Xibelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Profesional de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La satisfacción del paciente con el cuidado de enfermería ha sido un factor decisivo para las decisiones de los pacientes renales con respecto a visita de regreso, mayor cumplimiento de la atención y lograr resultados de atención más saludables; además, los pacientes que habían recibido previamente un buen servicio o atención lo más probable es que siga yendo al mismo hospital, y también referir a sus amigos y familiares a la misma instalación, aumentando así el mercado participación y reputación del hospital, cuyo objetivo es determinar la relación entre la calidad de atención del profesional de enfermería y la satisfacción del paciente en un Centro Tercerizado de Hemodiálisis en Lima, 2022. El método será hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño transversal-correlacional. La población y muestra de estudio estará conformada por 90 pacientes; siendo el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el procesamiento y análisis de los datos de la encuesta, primero se ordenará la información recolectada, luego se llevará a cabo la codificación de los datos, una vez recolectados los datos se organizará los datos de acuerdo a sus variables de estudio, los datos se procesaran utilizando el Microsoft Excel 2019 y el programa estadístico SPSS versión 26.0 para generar tablas de frecuencia estadística por dimensiones e indicadores; asimismo, para determinar la relación entre las variables se usará la Prueba de Correlación de Spearman (Rho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).