EFECTIVIDAD DEL USO DE DIARIOS COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PACIENTES Y SUS FAMILIARES POST CUIDADOS INTENSIVOS.
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles respecto a la Efectividad del uso de diarios como estrategia para reducir los síntomas del trastorno de estrés post traumático en pacientes y sus familiares post cuidados intensivos. Materiales y Métodos: La revisión sistemática de los 10 artículos c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarios Pacientes Familiares Cuidados intensivos Terapia intensiva Trastorno de estrés postraumático |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles respecto a la Efectividad del uso de diarios como estrategia para reducir los síntomas del trastorno de estrés post traumático en pacientes y sus familiares post cuidados intensivos. Materiales y Métodos: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados sobre la Efectividad del uso de diarios como estrategia para reducir los síntomas del trastorno de estrés postraumático en pacientes y sus familiares post cuidados intensivos, fueron hallados en la siguiente base de datos Cochrane, Lilacs, Scielo, Pubmed, Epistemonikos, Bvs y analizados según la escala Grade para precisar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: Del total de los 10 artículos revisados, el 70% de estos, son de alta calidad, el 30% corresponde a moderada evidencia científica, los autores sugieren realizar más estudios de investigación. Conclusiones: El 70% (7/10) de las revisiones realizadas evidencia que el uso de diarios fue una medida efectiva, el 20% (2/10) mínima evidencia y el 10% (1/10) no hay evidencia que el uso de los diarios favorece la disminución de los síntomas del TEPT en los pacientes y/o familiares post cuidados intensivos. Se evidencia el uso de diarios fue intervención 50%(5/10) más efectiva en familiares de los pacientes críticos, donde las enfermeras realizan la redacción de los diarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).