“Determinación de los factores de riesgo implicados en violencia psicológica contra la mujer y su relación con la salud mental en mujeres agredidas por sus parejas - Santa Anita, Lima. 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir y analizar los factores de riesgo que están involucrados en la violencia contra la mujer en su forma psicológica considerando la ley Nº 30364 que establece medidas de protección, prevención y sanción y erradicar la violencia contra la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Altez, Carmen Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley Nº 30364
Violencia psicológica
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir y analizar los factores de riesgo que están involucrados en la violencia contra la mujer en su forma psicológica considerando la ley Nº 30364 que establece medidas de protección, prevención y sanción y erradicar la violencia contra la mujeres, asimismo analizar la participación del estado a través de los órganos jurisdiccionales sobre las medidas adoptadas ante las denuncias presentadas por mujeres víctimas de violencia psicológica. La metodología utilizada fue una encuesta utilizando un cuestionario con preguntas dimensionadas; sociodemográficas, económicas, culturales y condiciones individuales de la mujer agredida. La población de estudio fue de 157 mujeres de tres sectores diferentes del Distrito de Santa Anita. Así mismo se trabajó con casos que involucran denuncias por mujeres violentadas en un Distrito Fiscal. Asimismo estudiaremos desde el punto jurídico de la ley 30364 como es que se protege a la mujer que sufre agresión por parte de sus parejas desde el punto de vista psicológico y como el sistema de administración de justicia se comporta ante estas situaciones de violencia, las medidas que establecen en la ley N° 30364 y el Decreto Supremo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).