Ley N° 30364 que protege a las víctimas que sufren lesiones físicas y psicológicas en el proceso de Violencia Familiar en el Tercer Juzgado de Familia de Huancayo en los periodos 2017-2018.

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo principal planear y desarrollar el problema de investigación frente a la Ley N°30364, de las cuales se planteó la siguiente problemática de investigación ¿De qué manera la ley N°30364 a través de sus medidas de protección protege a las víctimas que sufren lesiones fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Cachuan, Dolly Sidnay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley Nº 30364
Protección a víctimas de violencia familiar
Tercer Juzgado de Familia de Huancayo- Expedientes sobre Violencia Familiar
Víctimas de lesiones físicas y psicológicas,
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo principal planear y desarrollar el problema de investigación frente a la Ley N°30364, de las cuales se planteó la siguiente problemática de investigación ¿De qué manera la ley N°30364 a través de sus medidas de protección protege a las víctimas que sufren lesiones físicas y psicológicas en el proceso de violencia familiar en el Tercer Juzgado de Familia de Huancayo, periodo 2017 -2018? Frente a este problema se formuló la siguiente hipótesis La Ley N°30364 a través de sus medidas de protección protege significativamente a las víctimas que sufren lesiones físicas y psicológicas en el proceso de violencia familiar en el Tercer Juzgado de Familia de Huancayo en los periodos 2017 -2018. La metodología de estudio tuvo como método general al método científico, el tipo de investigación que se utilizó fue básico, el nivel descriptivo y el diseño descriptivo. Se tuvo como muestra 20 expedientes con medidas de protección del Tercer Juzgado de Familia de Huancayo durante los periodos 2017 y 2018, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación y el instrumento la ficha de observación, validado por juicio de expertos y con una confiabilidad alfa de cronbach de 0.874. Los resultados muestran que de los expedientes observados en el Tercer Juzgado de Familia de Huancayo en los periodos 2017-2018, la mayoría de las víctimas recibe una protección media (75.0%). Concluyendo que la Ley N°30364 a través de sus medidas de protección se asocia significativamente con la protección a las víctimas que sufren lesiones físicas y psicológicas en el proceso de violencia familiar en el Tercer Juzgado de Familia de Huancayo en los periodos 2017 -2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).