Desnutrición materna y efectos en el neonato.
Descripción del Articulo
Materiales y Métodos: revisión sistemática observacional y retrospectiva, donde la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la Escala de evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia y fuerza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición materna Recién nacido de bajo peso Trastornos del neurodesarrollo Enfermedades cardiovasculares Síndrome X metabólico |
| Sumario: | Materiales y Métodos: revisión sistemática observacional y retrospectiva, donde la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la Escala de evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia y fuerza de recomendación en donde la selección definitiva fue de 10 artículos. Resultados: se analizaron 10 artículos de países como Cuba, México, Nigeria. Conclusiones: De los 10 artículos revisados sistemáticamente, se demuestra con claridad que la desnutrición materna puede causar alteraciones en el peso, el neurodesarrollo, enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico del neonato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).