EFICACIA DE LA CLORHEXIDINA EN LA PROTECCION DE LA CAVIDAD ORAL PARA EVITAR LA NEUMONIA EN PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio sobre la eficacia de la clorhexidina en la protección de la cavidad oral para evitar la neumonía en pacientes con ventilación. El tipo de estudio es cuantitativa, el diseño del estudio es revisión sistemática, la población fue de 19 artículos y la muestra fue de 10 artículos ci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clorhexidina Eficacia Protección Cavidad oral Neumonía Ventilación |
Sumario: | Se realizó un estudio sobre la eficacia de la clorhexidina en la protección de la cavidad oral para evitar la neumonía en pacientes con ventilación. El tipo de estudio es cuantitativa, el diseño del estudio es revisión sistemática, la población fue de 19 artículos y la muestra fue de 10 artículos científicos, publicados e indizados en las bases de datos científicos, el instrumento fue la búsqueda en la base de datos de: PubMed, Scielo, Cochrane y Elsevier. Para la evaluación de los artículos se utilizó en método GRADE, el cual evaluó la calidad de la evidencia y la de recomendación, los 10 artículos seleccionados 100%, bajo el análisis sistemático provienen de distintos países, tales como: Estados Unidos 30 %, Japón 10 %, Reino Unido 10 %, España 20 %, Bélgica 10 %, Turquía 10 % y China 10 %. En relación a los diseños y tipos de estudios el 60% (n=6/10) es un metanálisis, el 20% (n=2/10) son ensayos clínicos aleatorizados controlados, el 10% (n=1/10) es un diseño descriptivo retrospectivo y el 10% (n=1/10) es un diseño cuasi-experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).