Nivel de estrés laboral en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia de una clínica particular - 2021

Descripción del Articulo

El estrés corresponde a una enfermedad frecuente en cualquier espacio de trabajo. Sin embargo, hoy en día se conoce que tiene una más acentuada incidencia en el personal sanitario por su constante convivencia con los factores desencadenantes. Objetivo: Poder determinar el nivel de estrés laboral en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Pérez, Cecilia Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de estrés laboral
Enfermería
Agotamiento emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estrés corresponde a una enfermedad frecuente en cualquier espacio de trabajo. Sin embargo, hoy en día se conoce que tiene una más acentuada incidencia en el personal sanitario por su constante convivencia con los factores desencadenantes. Objetivo: Poder determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería que presta atención en el servicio de emergencia de una clínica particular. Material y método: Este proyecto tiene un enfoque cuantitativo, con una investigación descriptiva, con un corte transversal, el personal será previamente seleccionado utilizando el método de inclusión y exclusión ya mencionados en este trabajo; la técnica que se aplicará corresponde a la encuesta y el instrumento de relevamiento de información para medir el nivel de estrés será: el Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI), que fuera desarrollado por Maslach y Jacksson en el periodo 1981, es un instrumento de versión española constituido por 03 dimensiones, y 22 ítems, que se valora en escala tipo Likert.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).