Efectividad de la intervención de enfermería en la prevención de la declinación funcional del adulto mayor.
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la efectividad de la intervención de enfermería en la prevención de la declinación funcional del adulto mayor. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática y retrospectiva, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias, identifica los estudios relevantes pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Intervención de enfermería Declinación funcional Prevención Visita Domiciliaria Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar la efectividad de la intervención de enfermería en la prevención de la declinación funcional del adulto mayor. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática y retrospectiva, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias, identifica los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema GRADE para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: Se eligieron 10 artículos científicos sobre la efectividad de la intervención de enfermería en la prevención de la declinación funcional del adulto mayor, fueron hallados en las siguientes bases de datos: Pubmed, Ebsco, Dialnet, Scielo, Lilacs, Epistemonikos, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios revisión sistemática, ensayos clínicos aleatorizados y cohorte. La totalidad de los artículos analizados, el 70% de los estudios demuestran que brindar una intervención de enfermería a la persona adulto mayor mediante las actividades preventivas promocionales disminuye la declinación funcional; el 30% genera el mismo resultado con las visitas domiciliarias en él se realiza una labor compleja que aborda en forma holística al adulto mayor, en las áreas mental o física y social. Conclusiones: Para prevenir la declinación del adulto mayor, son efectivas la prevención y promoción de la salud y las visitas domiciliarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).