Sistema web para mejorar la gestión académica en la Institución Educativa Particular (I.E.P.) Santa María Catacaos, Piura 2023
Descripción del Articulo
El proveedor de servicios de Internet (ISP) se propuso desarrollar una plataforma en línea con el objetivo de optimizar la administración académica en la Institución Educativa Particular (I.E.P.). Santa María Catacaos, una escuela ubicada en el distrito de Catacaos, en la provincia y departamento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Gestión académica Registro de matrícula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El proveedor de servicios de Internet (ISP) se propuso desarrollar una plataforma en línea con el objetivo de optimizar la administración académica en la Institución Educativa Particular (I.E.P.). Santa María Catacaos, una escuela ubicada en el distrito de Catacaos, en la provincia y departamento de Piura. Actualmente, la institución carece de un sistema eficiente que agilice los diversos procesos académicos necesarios para su correcto funcionamiento. Entre los desafíos identificados, se encuentran la inscripción de estudiantes y la generación de informes en la escuela. La carencia de un sistema automatizado para llevar a cabo estos procesos tiene un impacto negativo en la toma de decisiones de la dirección de la I.E.P. Esto se debe a que los registros manuales suelen carecer de organización y actualización. Por lo tanto, se acordó con el director de la I.E.P. la creación e implementación de un sistema web utilizando metodologías ágiles y RUP para resolver este problema. Tras realizar el estudio, se comprobó que la introducción de un sistema web redujo de manera significativa el tiempo necesario para realizar el registro de matrículas en la institución. Se logró reducir el tiempo requerido para el registro de matrícula de 11.80 minutos a 2.97 minutos, lo que equivale a una mejora del 74.83%. Como resultado, se llegó a la conclusión de que esta herramienta tecnológica tiene un efecto positivo en la gestión académica de la I.E.P. Al automatizar el proceso de registro de matrícula, se mejora la satisfacción del personal administrativo y se contribuye al logro de los objetivos establecidos en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).