Conocimiento sobre el cuidado y prácticas del personal de enfermería en paciente politraumatizado en un Hospital de Lima 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre el cuidado y prácticas del personal de enfermería sobre cuidado del paciente politraumatizado en un Hospital de Lima 2024”. Métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y de diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antay Ccaccya, Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Enfermería en Desastre
Disaster Nursing
Atención al Paciente
Patient Care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre el cuidado y prácticas del personal de enfermería sobre cuidado del paciente politraumatizado en un Hospital de Lima 2024”. Métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y de diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra estará conformada por 80 enfermeras del servicio de emergencia tanto especialistas de emergencia y desastres y enfermeros que estén cursando la especialidad. En cuanto a la variable conocimiento, el instrumento que se utilizará será el del cuestionario llamado “conocimiento del cuidado de enfermería al paciente politraumatizado”, consta de 20 preguntas, con cuatro dimensiones como: vía aérea, ventilación, circulación y evaluación neurológica y sus niveles es alto, medio y bajo; con grado de confiabilidad de KR20 con escala de alfa = 0.94 y fue llevado a juicio de expertos con la validación de menor a 0,5 ; el segundo instrumento es de la variable prácticas del cuidado , se usara la Guía de observación que está constituida por 19 actividades y cuatro dimensiones como: cuidados del sistema respiratorio, cuidado del sistema circulatorio, cuidado del sistema tegumentario y cuidados del sistema neurológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).