Conocimiento en el lavado de manos y adherencia de los profesionales en enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital Essalud de Callao -2024

Descripción del Articulo

Introducción: El personal sanitario tiene un papel fundamental en la prevención de transmisión de enfermedades tanto para los pacientes y el personal de salud, es así que un control de su cumplimiento del lavado de manos garantiza un entorno seguro. Objetivo: “Determinar conocimiento en el lavado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano De La Cruz, Melissa Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Enfermería de Cuidados Críticos
Critical Care Nursing
Desinfección de las Manos
Hand Disinfection
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Introducción: El personal sanitario tiene un papel fundamental en la prevención de transmisión de enfermedades tanto para los pacientes y el personal de salud, es así que un control de su cumplimiento del lavado de manos garantiza un entorno seguro. Objetivo: “Determinar conocimiento en el lavado de manos y adherencia de los profesionales en enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital essalud de callao -2024”. Método: Estudio que usaráunmétodo hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo de tipo básica y con diseño correlacional. La Población constituida por 43 profesionales de enfermería de la (UCI)., el cual fueron seleccionados basados en los criterios inclusión del estudio. El instrumento elaborado OMS para medir la variable conocimiento de 10 ítems y adherencia basadas en los 5 momentos del lavado de manos. Se usaron la técnica de la encuesta y observación,sus datosserán almacenadosa través de una matriz de Microsof Excel y luego procesados para su análisis en el programa estadístico SPSS versión 25. Para análisis descriptivo se presentará las frecuencias y porcentajes. Para relación de la variable serámedido previamenteporunaprueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov, el cual determinará una prueba no paramétrica con el coeficiente Rho Spearman para determinarla respuesta de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).