EFECTIVIDAD EN EL ACCESO VASCULAR MEDIANTE LA VÍA INTRAÓSEA EN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar sobre la efectividad del acceso vascular mediante la vía intraósea en pacientes en estado crítico. Material y Métodos: Revisión sistemática, ensayo clínico aleatorizado, revisión estructurada y retrospectiva, expuestos a elección critica, recurriendo al sistema de evaluación G...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso intraóseo Vía Intraósea Dispositivo Intraóseo Infusion intraósea |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar sobre la efectividad del acceso vascular mediante la vía intraósea en pacientes en estado crítico. Material y Métodos: Revisión sistemática, ensayo clínico aleatorizado, revisión estructurada y retrospectiva, expuestos a elección critica, recurriendo al sistema de evaluación Grade determinando su fuerza, calidad y nivel de certeza, encontrados en las siguientes bases de datos: PubMed, Sciencedirect, Scielo, Cochrane Wiley Online Library, Elsevier, Epistemonikos. De los 10 artículos consultados sistemáticamente el 60% (n= 6/10) son revisiones sistemáticas, el 30% (n= 3/10) son ensayos aleatorizados y el 10 % (n= 1/10) es de cohorte. De los resultados conseguidos de acuerdo a revisión sistemática elaborada en este estudio, provienen de las naciones de EE.UU (50%), sucesiva de Francia (10%), Egipto (10%), Australia (10%) , Turquía (10%), y Reino Unido (10%). Resultados: Igualmente en las demostraciones estudiadas, el 100% (n=10/10) señalan la efectividad del acceso vascular mediante la vía intraósea en pacientes en estado crítico. Conclusión: La vía intraósea es efectiva como acceso vascular en los pacientes que se encuentran en estado crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).