Estrategias de gestión para la mejora de la satisfacción laboral del personal de una empresa de transporte y carga, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias de gestión para la mejora de la satisfacción laboral del personal de una empresa de transporte y carga, Lima 2021” fue realizada con el objetivo de proponer estrategias para mejorar la satisfacción laboral del personal de la empresa en estudio. Se desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Correa, Esther Nadia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Reconocimiento
Desarrollo personal
Incentivos
Cultura organizacional
Políticas empresariales
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias de gestión para la mejora de la satisfacción laboral del personal de una empresa de transporte y carga, Lima 2021” fue realizada con el objetivo de proponer estrategias para mejorar la satisfacción laboral del personal de la empresa en estudio. Se desarrolló mediante el sintagma holístico, se aplicó el método inductivo – deductivo, bajo el enfoque mixto de tipo proyectiva, el nivel de investigación utilizado es comprensivo y el diseño es explicativo secuencial. La población fue constituida por 70 trabajadores con una muestra de 50, las unidades informantes fueron el administrador, el jefe de almacén y el asistente contable. Se utilizó como instrumento el cuestionario y la guía de entrevista, el procesamiento de los datos se realizó mediante las herramientas del Excel, el Spss y el software Atlas Ti8. Como resultado se obtuvo que los factores que afectan a la satisfacción laboral del personal de la empresa en estudio, son la ausencia de incentivos laborales económicos y no económicos, la falta de capacitaciones y desarrollo personal y cuentan con una cultura organizacional deficiente. Por tal motivo, se planteó estrategias de gestión que buscan brindar una mejora significativa a estos puntos críticos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).