Factores de riesgo y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica de un hospital público de Tingo María, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermedad renal crónica, se dan en muchos casos por los factores tradicionalmente como como el envejecimiento, diabetes Mellitus, hipertensión arterial, y como también el virus del VIH, cual a través de ello afecta a la calidad de vida de las personas que sufre esta enfermedad. Obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de Riesgo Calidad de Vida Insuficiencia Renal Crónica Risk Factors Quality of Life Renal Insufficiency, Chronic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Introducción: La enfermedad renal crónica, se dan en muchos casos por los factores tradicionalmente como como el envejecimiento, diabetes Mellitus, hipertensión arterial, y como también el virus del VIH, cual a través de ello afecta a la calidad de vida de las personas que sufre esta enfermedad. Objetivo: Determinar la relación existente entre los factores de riesgo y la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño correlacional, descriptivo y transversal. La muestra censal estará constituida por 80 pacientes con enfermedad renal crónica que son atendidos en el Hospital Público de Tingo María, la técnica que se usara para la recolección de datos es la encuesta mediante el instrumento validado para la variable independiente que consta de 20 ítems de escala nominal dicotómico, para la variable dependiente consta de 23 preguntas la calificación de las respuestas es de acuerdo a la escalda de Likert dichos instrumentos son validados y tiene una confiabilidad aceptada para ser aplicado. Después de la aplicación del instrumento los datos serán procesados por el SPSS de esa manera contrastar la hipótesis general y específicas determinado así el grado de relación entre las variables y dimensiones plateadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).