Influencia de las demoras en la mortalidad materna en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en los años 2020-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el Objetivo: “Determinar la influencia de las demoras en la mortalidad materna en el Hospital Hipólito Unanue de Lima, en los años 2020 al 2024” Material y métodos: Hipotético-Deductivo, cuantitativo, aplicado y no experimental. Resultados: en referencia a la edad las pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Tezen, Arlett Nickoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad Materna
Atención Médica
Embarazo
Maternal Mortality
Medical Care
Pregnancy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el Objetivo: “Determinar la influencia de las demoras en la mortalidad materna en el Hospital Hipólito Unanue de Lima, en los años 2020 al 2024” Material y métodos: Hipotético-Deductivo, cuantitativo, aplicado y no experimental. Resultados: en referencia a la edad las pacientes fallecidas tenían más de 35 años y el 48,4% eran solteras. En relación a la primera demora podemos observar que el 83,9% de las fallecidas presentaron baja influencia, 12,9% mediana y 3,2% alta. existe una baja influencia con 82,6% y 87,5% respectivamente. no existe diferencias estadísticas significativas entre ambas variables (p=0,833) En cuanto a la segunda demora fue la única que presentó significancia estadística en la mortalidad materna (p=0,001) con un 69,6%, es decir mediana influencia, el 74,2% de los casos estuvieron asociados a la demora en atención, 19,4% a enfermedades preexistentes y el 6,5% por falta de recursos En relación a la tercera demora presentan baja y mediana influencia, con un 48,4% cada una, mientras que un 4,3% una alta influencia. se observa también, que no existe diferencias estadísticas significativas entre ambas variables (p=0,836); Finalmente la cuarta demora en forma global de los casos de muerte materna, predominó un porcentaje del 96.8% en baja influencia, mientras que el 3.2% mediana influencia. Podemos observar también, que no existe diferencias estadísticas significativas entre ambas variables (p=0,085);, las principales causas de muerte fueron, SARS CoV2, trastornos hipertensivos y hemorragia. Conclusiones: Las demoras no influyen de manera significativa con la mortalidad materna en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima en los años 2020-2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).