Satisfacción de la familia frente al cuidado que brinda la enfermera al paciente en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren, CALLAO 2021

Descripción del Articulo

La unidad de cuidados intensivos (UCI), se enfoca en la atención de pacientes con una variedad de patologías o eventos potencialmente mortales, que resulta a menudo un ambiente muy aterrador tanto para el paciente como para la familia, lo que genera sentimientos de estrés, miedo, incertidumbre, depr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Rodriguez, Carla Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Cuidado
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La unidad de cuidados intensivos (UCI), se enfoca en la atención de pacientes con una variedad de patologías o eventos potencialmente mortales, que resulta a menudo un ambiente muy aterrador tanto para el paciente como para la familia, lo que genera sentimientos de estrés, miedo, incertidumbre, depresión. Evaluar la satisfacción de los cuidados de enfermería es sumamente complicado al tratarse de los usuarios que se encuentra en la UCI, en el que la familia tiene relevancia especial; los usuario hospitalizados en las UCI, a menudo por su estado crítico, tiene limitaciones para intervenir audazmente en la gestión de su cuidado, en consecuencia, las opiniones son desplazados a los familiares que convencionalmente fueron apreciados como los supuestos intermediarios y apoderados de los enfermos que más los conocen y los que informan de modo más verídica las convicciones, anhelo, afectos o experiencias de su familiar enfermo, la presente investigación será de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal con un diseño no experimental. La población estará constituida por 123 familiares directos de pacientes de cuidado intensivos, las familias participantes fueron seleccionados de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, un criterio de inclusión en que participaran familiares de forma directa y quienes sean los familiares responsables del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).