Enfermedades diarreicas agudas en relación a la calidad del agua de consumo humano en Tayacaja – Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) y la calidad del agua para consumo humano en Tayacaja Huancavelica, 2023. El estudio de diseño no experimental, de corte longitudinal y correlacional; con una población de 379 centros pob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diarrea Calidad del Agua Agua Potable Salud Pública Diarrhea Water Quality Drinking Water Public Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) y la calidad del agua para consumo humano en Tayacaja Huancavelica, 2023. El estudio de diseño no experimental, de corte longitudinal y correlacional; con una población de 379 centros poblados de la provincia de Tayacaja, región Huancavelica, la muestra abarcó 191 centros poblados y el método de muestreo empleado fue no probabilístico; por lo tanto, se pusieron en práctica parámetros precisos para la inclusión y la exclusión. Como resultado, de los 23 distritos examinados, 9 distritos presentan una prevalencia alta de EDAs. En tanto a la relación de EDAs y la calidad del agua, existe relación significativa ya que se obtuvo p=0.000 y un valor de chi-cuadrado de 86.854. En la dimensión de parámetros fisicoquímicos, se reveló que existe una conexión notable entre las EDAs y la ausencia de cloro residual en el agua para consumo humano, obteniendo un valor de p=0.000 y un valor de chi-cuadrado de 135.922; por el contrario, en la relación de EDAs con la turbiedad del agua destinada al consumo humano, no se ha establecido una correlación significativa. En la dimensión de parámetros parasitológicos, no se encontró relación significativa entre las EDAs y la presencia de parásitos dañinos en el agua para consumo humano, obteniendo un valor p=0.932 y un valor de chi-cuadrado de 0.007. En la dimensión de parámetros microbiológicos, se determinó que hay una correlación importante entre las EDAs con la presencia de Coliformes totales en el agua para consumo humano, se obtuvo un valor estadístico de p=0.000 y un valor de chi-cuadrado de 125.319; además, en la correlación entre las EDAs y la presencia de Coliformes termotolerantes, también se estableció una asociación notable con un valor de p=0.000 y un valor de chi-cuadrado de 35.236. Se concluyó que la calidad del agua está relacionada con la aparición de enfermedades diarreicas agudas en la provincia de Tayacaja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).