Cuidado humanizado y satisfacción en pacientes que acuden al servicio de emergencia de un hospital nacional público, Lima 2024

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se ha postulado como Objetivo general: Determinar cómo se relaciona el cuidado humanizado con la satisfacción en pacientes que acuden al servicio de emergencias de un Hospital del Estado, 2024. Materiales y Métodos: Investigación tipo aplicativo, cuantitativo, no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Diaz, Sonia Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humanización de la Atención
Humanization of Assistance
Servicio de Urgencia en Hospital
Emergency Service, Hospital
Satisfacción del Paciente
Patient Satisfaction
Enfermería de Urgencia
Emergency Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Con la presente investigación se ha postulado como Objetivo general: Determinar cómo se relaciona el cuidado humanizado con la satisfacción en pacientes que acuden al servicio de emergencias de un Hospital del Estado, 2024. Materiales y Métodos: Investigación tipo aplicativo, cuantitativo, no experimental, correlacional y transeccional. Población constituída por 322 individuos obtenida mediante formula; en pacientes que ingresen al servicio de emergencias. Se emplearán dos herramientas de cuestionario validados y fidedignos, el primero obteniéndose un alfa de Cronbach de 0.987, siendo la autora Huercanos I. en el año 2011 y para el segundo instrumento con una confiabilidad de 0.80, siendo la creadora del instrumento Castillo L. en el año 2018. La organización y clasificación de los datos recolectados se plasmarán en un operador Excel, y el ordenamiento según valores de la variables y dimensiones se observarán en SPSS; los tiempos seguirán según el orden de lo establecido en la teoría; procurando disminuir los márgenes de error en los datos a procesar, dándole una estimación bajo la numeración establecida, produciendo tablas para la observación de la información recopilada y la lectura en esquemas figurativas según corresponda. La interpretación obtenida será por medio de la Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).