Revisión narrativa de estudios científicos sobre el aumento de peso gestacional en relación con el ponderado del neonato

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las evidencias científicas del aumento ponderal gestacional en coherencia con el ponderado del neonato. Materiales y métodos: como diseño revisión científica cualitativa. Se realizaron búsquedas sistemáticas en las múltiples bibliotecas virtuales como: Lilacs, Elsevier, Scielo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Tito, Solina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aumento ponderal
Embarazo
Ponderación del Neonato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las evidencias científicas del aumento ponderal gestacional en coherencia con el ponderado del neonato. Materiales y métodos: como diseño revisión científica cualitativa. Se realizaron búsquedas sistemáticas en las múltiples bibliotecas virtuales como: Lilacs, Elsevier, Scielo y pubmed. Se recopilaron 30 artículos entre el 2016 al 2021. Para el estudio se usó el para hallar la fuerza de recomendación el sistema Grade. Resultados: Se encontró que el 73% de los estudios mencionó que existe relación significativa entre el sobrepeso y la macrosomía, como también el 27% los estudios indicaron que existe relación estadísticamente significativa entre la obesidad y la macrosomía. El 89% de los estudios reportó la existencia de una relación estadísticamente significativa entre el insuficiente aumento ponderal durante la gestación y el bajo peso del neonato y el 11% de los estudios reportó que no hay relación significativa entre disminución ponderal durante la gestación y la disminución ponderal del neonato Conclusiones: En cuanto a la revisión bibliográfica científica muestra que hay coherencia entre el ponderado gestacional y el ponderado neonatal según las evidencias científicas revisadas a nivel nacional como internacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).