Efectividad del cepillado dental en pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

Basada en la revisión Sistemática, la investigación está conformada por artículos científicos, los cuales fueron adquiridos de las bases de datos Pubmed, Scielo y Google Académico, fueron supeditados a una lectura crítica para determinar el grado de evidencia. En la clasificación se incluyeron 15 ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Sotelo, Carmen del Pilar, Marshall Diaz, Lady Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cepillado dental
Higiene oral
Ventilación mecánica
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Basada en la revisión Sistemática, la investigación está conformada por artículos científicos, los cuales fueron adquiridos de las bases de datos Pubmed, Scielo y Google Académico, fueron supeditados a una lectura crítica para determinar el grado de evidencia. En la clasificación se incluyeron 15 artículos. El 20% pertenecen a EE. UU, un 20% A Brasil, el 20% corresponden a Reino Unido, mientras que el 40 % corresponden a Canadá, Europa, China, Europa. Resultados: del total de artículos el 80 % refieren que el cepillado dental no minimiza significativamente la neumonía asociada al ventilador mecánico (NAVM) y no tuvo impacto en la mortalidad o duración de la estadía en las unidades de cuidados intensivos (UCI). El 20 % refiere el uso de clorhexidina está a favor en la disminución de la NAVM, siendo más efectivo cuando se emplea con una solución solo para microorganismos gramnegativas. Se recomienda el cepillado de dientes en pacientes ventilados junto al uso de clorhexidina 0.12%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).