La automedicación en pacientes con odontalgia que acuden a una posta medica del distrito de Ccarhuahuran, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la automedicación en pacientes con odontalgia que acuden a una posta medica del distrito de Ccarhuahuran, Ayacucho, 2022. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Barreto, Sahory Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Odontalgia
Analgésicos
Aines
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la automedicación en pacientes con odontalgia que acuden a una posta medica del distrito de Ccarhuahuran, Ayacucho, 2022. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y de tipo descriptivo correlacional aplicado a una muestra por conveniencia de 77 pacientes. Se empleó un instrumento donde se recogió información sobre el nivel de conocimiento y la automedicación, validado por juicio de expertos y con alto índice de fiabilidad (KR=0,73). Los resultados mostraron que el (57%) de estos pobladores siempre se automedican y en menor proporción y casi equitativamente muy pocas veces (21%) y algunas veces (22%). Sobre el nivel de conocimiento un poco menos de la mitad (42%) presento niveles bajos y tan solo un 23% en nivel altos. Sobre la correlación indicaron independencia entre la automedicación y el nivel de conocimiento sobre automedicación (p-valor>0,05). En conclusión, el hecho de tener conocimientos buenos, regulares o bajos sobre automedicación, no incidió en la frecuencia con la que lo pobladores de esta zona se automedican.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).