Automedicación farmacológica y no farmacológica en relación al manejo de la odontalgia en adultos jóvenes que acuden a la clínica dental virgen de Guadalupe Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la automedicación farmacológica y no farmacológica en el manejo de la odontalgia en adultos jóvenes que acuden a la Clínica Dental Virgen de Guadalupe Ayacucho – 2020. Es de tipo básica, correlacional y corte tra...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | 
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/289 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/289 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Automedicación Odontalgia Medicina tradicional o alterna | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la automedicación farmacológica y no farmacológica en el manejo de la odontalgia en adultos jóvenes que acuden a la Clínica Dental Virgen de Guadalupe Ayacucho – 2020. Es de tipo básica, correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 33 pacientes. En los resultados se encontró, que el 63.6 % tienen automedicación farmacológica y el 36.4 % presentan automedicación no farmacológica, y de acuerdo al dolor dental de tipo agudo presentan un 45.5% y dolor crónico un 54.5 %. Según odontalgia de tipo agudo el 27.8% se automedica con antibióticos y el 55.6% con medicina tradicional y del total de adultos jóvenes con odontalgia crónico el 60% usa analgésicos. La relación entre la automedicación farmacológica y no farmacológica en el manejo de la odontalgia agudo el 55.6% tienen automedicación no farmacológica, mientras que del total de pacientes jóvenes con odontalgia crónico el 86.7% tiene automedicación farmacológica | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            