Factores asociados al abandono de anticonceptivos hormonales en puérperas entre 2017 – 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo identificar los factores asociados al abandono de anticonceptivos hormonales en puérperas entre 2017 – 2022. La metodología que se desarrolló fue una revisión sistemática de enfoque cualitativo y tipo narrativo. De esta manera, se llevó a efecto a través de una rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos hormonales Puérperas Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo identificar los factores asociados al abandono de anticonceptivos hormonales en puérperas entre 2017 – 2022. La metodología que se desarrolló fue una revisión sistemática de enfoque cualitativo y tipo narrativo. De esta manera, se llevó a efecto a través de una recopilación de publicaciones científicas extraídas de bases de datos, tales como, Google Academic, Scielo, Pubmed, Redalyc, Elservier. Para el desarrollo de esta investigación se seleccionaron como evidencia científica 30 publicaciones, donde los factores asociados (sociodemográficos, clínicos, gineco obstétricos e institucionales) fueron la variable independiente y el abandono de anticonceptivos hormonales la dependiente. De acuerdo con las 30 publicaciones científicas revisadas, los factores asociados al abandono de anticonceptivos en puérperas fueron: Factores sociodemográficos (36.6%), tales como, presión de la pareja, deseo de tener un embarazo y bajo nivel de instrucción. Factores clínicos (30%), como el sangrado, cefalea e incremento de peso. Factores gineco-obstétricos (23.4%), tales como, primiparidad y falta de consejería. Factores institucionales (10%), como la insatisfacción con el servicio y el pobre nivel de conocimiento de las puérperas. En síntesis, el 100% de las publicaciones científicas revisadas identifican la existencia de factores asociados al abandono de anticonceptivos hormonales en puérperas entre 2017 – 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).