Conocimiento y actitud del cuidador del paciente esquizofrénico, Centro de Salud Mental Comunitario, La Victoria - 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La esquizofrenia es catalogada como un trastorno mental de nivel severo afectando así al área cognitivo, social y afectivo, enfatizando que según el tipo de esquizofrenia crea una dependencia total o parcial al cuidador principal. Creando un impacto en la salud de la población que lo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Barrientos, Mary Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Cuidadores
Esquizofrenia
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Caregivers
Schizophrenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La esquizofrenia es catalogada como un trastorno mental de nivel severo afectando así al área cognitivo, social y afectivo, enfatizando que según el tipo de esquizofrenia crea una dependencia total o parcial al cuidador principal. Creando un impacto en la salud de la población que lo padecen, ocasionando una gran perturbación en las relaciones sociales y familiares, evolucionando hacia la cronicidad. Tomando en cuenta la relación que existe entre el conocimiento que aplica el cuidador del paciente esquizofrénico con las actitudes puedan impulsar positivamente o todo lo contrario en el mantenimiento de su estabilidad, comprometiendo la religión, estilos de vida, educación, creencias y sobre todo factores económicos. El objetivo de este estudio “Determinar la ilación que existe entre el conocimiento y actitudes del cuidador del paciente esquizofrénico, centro de salud mental comunitario, La Victoria, 2024” Metodología: La presente investigación se plantea direccionar con el enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético deductivo, siendo no experimental teniendo en cuenta de corte transversal considerando el nivel correlacional. Estableciendo como población a 80 cuidadores. Se aplicarán instrumentos como el cuestionario de preguntas que evaluara la variable de “Conocimientos” por otro lado se dará uso a la escala de Likert que evaluara la variable “Actitudes”, los mismos que fueron homologados por el trabajo de investigación de Tolentino (2022), añadiendo a ello, la confiabilidad será evaluada mediante la Alfa de Cronbach, obteniendo un resultado positivo de 0.863 perteneciente a la variable 1, asimismo 0.854 de acuerdo con la variable 2. Por consiguiente, se hará uso del software SPSS estadístico de versión 26, el cual ayudará en las pruebas descriptivas e inferenciales similar al Rho de Spearman que sumará al análisis de correlación de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).