PINZAMIENTO SUBACROMIAL Y FUNCIONALIDAD EN PACIENTES CON SINDROME DE HOMBRO DOLOROSO DEL SERVICIO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue explorar el pinzamiento subacromial y la funcionalidad en pacientes con síndrome de hombro doloroso del servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó una ficha de exploraci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pinzamiento subacromial Funcionalidad Hombro doloroso. |
Sumario: | El objetivo fue explorar el pinzamiento subacromial y la funcionalidad en pacientes con síndrome de hombro doloroso del servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó una ficha de exploración funcional del hombro, elaborados por los autores, complementado con el cuestionario de discapacidad para hombro, codo y mano (DASH), en un total de 135 pacientes. Los resultados fueron: la edad prevaleció entre los 53 y 59 años, 74% de sexo femenino y de ocupación prevaleció ama de casa con 34%. El dolor de hombro y la lateralidad del miembro superior fue del lado derecho con 59% y 74% respectivamente, el 91% presentó dolor crónico y 41% tendinitis del supraespinoso como diagnóstico ecográfico. El pinzamiento subacromial fue positivo en 66%. La funcionalidad fue: dolor severo con 51%, el promedio de discapacidad 36%, movilidad funcional limitada por compensación y dolor con 50% y 53% respectivamente y por último el 83% presentó disminución de fuerza muscular isométrica de agarre en rotación interna. En conclusión más del 50% de los pacientes presentaron pinzamiento subacromial positivo y limitación funcional en todas sus dimensiones: dolor, discapacidad, movilidad funcional y fuerza muscular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).