Ejercicio fisioterapéutico como pilar fundamental para el tratamiento del síndrome de pinzamiento subacromial y otras lesiones de los tejidos blandos del hombro

Descripción del Articulo

El hombro, por ser la articulación más móvil del cuerpo humano, es más vulnerable a sufrir lesiones causadas por sobre uso, malas posturas o malos movimientos; el síndrome de pinzamiento subacromial es una de las principales causas de dolor de hombro, llegando a generar grandes limitaciones en las f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pizango, Janeth Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de pinzamiento subacromial
Ejercicios isotónicos-excéntricos
Tratamiento fisioterapéutico
Escala de constant
Test de dash
Subacromial impingement syndrome
Isotonic-eccentric exercises
Physiotherapeutic treatment
Constant scale
Dash test
Descripción
Sumario:El hombro, por ser la articulación más móvil del cuerpo humano, es más vulnerable a sufrir lesiones causadas por sobre uso, malas posturas o malos movimientos; el síndrome de pinzamiento subacromial es una de las principales causas de dolor de hombro, llegando a generar grandes limitaciones en las funciones de las personas afectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).