Estrés y desempeño laboral en el personal de salud del servicio de emergencia en el hospital de chancay durante la emergencia sanitaria, 2022.

Descripción del Articulo

El estrés se identifica en las personas sin importar la profesión, el lugar de trabajo, sin embargo, en la constante labor del profesional de enfermería en el área de emergencia, se vive con mayor intensidad, debido a la alta demanda en la atención y, factores estresores asociados, ello es el princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventocilla Dolores, Keytyly Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño Laboral
Personal de Salud
Profesionales de enfermería
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estrés se identifica en las personas sin importar la profesión, el lugar de trabajo, sin embargo, en la constante labor del profesional de enfermería en el área de emergencia, se vive con mayor intensidad, debido a la alta demanda en la atención y, factores estresores asociados, ello es el principal punto de partida para la propuesta del presente estudio. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y desempeño laboral en el personal de salud del servicio de emergencia en el Hospital de Chancay durante la emergencia sanitaria. Metodología: La investigación será cuantitativa, aplicada, correlacional, no experimental transversal. Asimismo, la población estará constituida por 50 enfermeras que cumplan con los criterios de estudio. Se consideraron, los aspectos de inclusión a las enfermeras que pertenecen al servicio de emergencia del Hospital de Chancay, que firmarán el consentimiento informado; se excluirán a las enfermeras que tienen licencia por salud y, que no se dispondrán a responder al cuestionario. La técnica del estudio será la encuesta y, el instrumento será el cuestionario. Los instrumentos pertenecen a Román, el mismo que posee validez por juicio de expertos y una confiabilidad alta de 0,881 y 0,804 Alfa de Cronbach respectivamente, considerándose los aspectos éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).