Habitos alimentarios en adolescentes de secundaria del Colegio Privado “Los Reyes Rojos“ de Barranco
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios en adolescentes de secundaria del Colegio Privado Los Reyes Rojos de Barranco. Material método: La investigación está enmarcada en el paradigma cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitos alimenticios Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios en adolescentes de secundaria del Colegio Privado Los Reyes Rojos de Barranco. Material método: La investigación está enmarcada en el paradigma cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 156 adolescentes. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento de medición fue la escala de Likert referente a los hábitos alimentarios la cual está compuesta por 23 ítems agrupados en 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a los hábitos alimentarios en los adolescentes predomino el hábito inadecuado con 62% (n=96), seguido del adecuado con 38% (n=60). En cuanto a las dimensiones, en la dimensión características alimentarias tienen un hábito inadecuado 74% (n=115), seguido del adecuado con 26% (n=41), en la dimensión alimentos no recomendables tienen un hábito inadecuado 68% (n=106), seguido del adecuado con 32% (n=50). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).