Ansiedad y estilos de afrontamiento en pacientes preoperatorios de un Hospital de Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la ansiedad y los estilos de afrontamiento de los pacientes preoperatorios de un hospital de Andahuaylas - 2023. Métodos: Se empleará el enfoque hipotético deductivo, cuantitativa, investigación aplicada, no experimental, nivel correlacional y transversal; asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbirayco Garcia, Karen Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estilo de afrontamiento
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la ansiedad y los estilos de afrontamiento de los pacientes preoperatorios de un hospital de Andahuaylas - 2023. Métodos: Se empleará el enfoque hipotético deductivo, cuantitativa, investigación aplicada, no experimental, nivel correlacional y transversal; asimismo, se contará con la participación de 60 pacientes preoperatorios como población. Para la recopilación de datos se aplicará la encuesta en calidad de técnica y para los instrumentos serán dos cuestionarios, a saber: Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) compuesto por 20 ítems agrupadas en dos dimensiones: síntomas positivos y síntomas negativos y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al estrés COPE – Brief compuesta por 28 preguntas agrupadas en tres dimensiones: estilos de afrontamiento dirigido a la tarea, estilos de afrontamiento social y emocional y estilos de afrontamiento evitativo; teniendo ambos instrumentos validados previamente. La correlación entre ambas variables será medida por el coeficiente de correlación de test estadístico Chi cuadrado para escalas nominales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).