Exportación Completada — 

Monitoreo electrónico fetal intraparto en el estado fetal no tranquilizador

Descripción del Articulo

Material y Métodos: Se realizaron búsquedas bibliográficas en la base de datos en 12 buscadores seleccionados. Resultados: De 21 artículos originales, 6 tesis y 3 revisiones sistémicas. La mayoría corresponde a gestaciones a término en trabajo de parto, sin patologías y/o complicaciones previas, a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Quiroz, Zenia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo electrónico fetal intraparto
Sufrimiento fetal
Estado fetal no tranquilizador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Material y Métodos: Se realizaron búsquedas bibliográficas en la base de datos en 12 buscadores seleccionados. Resultados: De 21 artículos originales, 6 tesis y 3 revisiones sistémicas. La mayoría corresponde a gestaciones a término en trabajo de parto, sin patologías y/o complicaciones previas, a excepción de 6 estudios. En cuanto a las características del trazado de MEFI asociadas a estado fetal no tranquilizador figuraban: taquicardia de la línea de base, bradicardia, línea de base inestable, ausencia de aceleraciones, desaceleraciones tardías repetidas, desaceleraciones prolongadas, ausencia de ciclos fetales, variabilidad marcada, disminuida o ausente. En 7 estudios la presencia de aceleraciones o variabilidad moderada se relacionó con bienestar fetal conservado. En 2 estudios hallaron mayor incidencia de parálisis cerebral, uno de los cuales estuvo asociado a algún accidente obstétrico mayor. En 2 estudios se observó impacto sobre la mortalidad perinatal, pero en uno estuvo asociado con alguna emergencia obstétrica. Conclusión: La mayoría de estudios revisados señalan la importancia del trazado cardiotocográfico intraparto para la detección de aparición de hipoxia fetal, el monitoreo fetal intraparto es un indicador sensible para detectar fetos con bienestar fetal. El MEFI no tiene impacto significativo sobre la prevención de parálisis cerebral y mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).