Efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo. Hospital Provincial de Virú, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo lleva como título efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo cuyo objetivo fue evaluar la efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico precoz del sufrimiento fetal agudo en el Hospital Provincial de Virú,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad monitoreo electrónico fetal intraparto diagnóstico precoz, sufrimiento fetal agudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El trabajo lleva como título efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo cuyo objetivo fue evaluar la efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico precoz del sufrimiento fetal agudo en el Hospital Provincial de Virú, durante el periodo 2017. El diseño de investigación fue pruebas diagnósticas, contó con una muestra de 116 historias clínicas, los datos se recopilaron en una guía de recolección que constó de dos partes, la primera de 2 ítems y la segunda de 2 ítems. Los Resultados son que la efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico precoz del Apgar menor a siete a los cinco minutos del recién nacido tiene una sensibilidad del 34,62% y una especificidad del 60%, lo que nos indica que no es efectivo. La efectividad del monitoreo electrónico fetal intraparto en presencia de líquido amniótico teñido de meconio, tiene una sensibilidad del 49,15% y una especificidad del 73,68%, lo que nos indica que no es efectivo. Se concluye aceptando la hipótesis nula: El monitoreo electrónico fetal intraparto no constituye un procedimiento efectivo en el diagnóstico precoz del sufrimiento fetal agudo en el Hospital Provincial de Virú, 2017, sirve para evaluar el bienestar fetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).